Registro de Cambios

Fecha Versión Detalles
13/01/2025 CartoDES
1.23
  • Se ha añadido al catálogo de servicios WMS de CartoDES la capa de Zonas Inundables de España, correspondiente a los períodos de retorno de 10, 50, 100 y 500 años.
  • Para incorporar estos servicios al panel de Mapas de CartoDES, simplemente haga clic en el botón "Restaurar" ubicado en la parte inferior de dicho panel.
  • Al presionar el botón "Restaurar", se creará automáticamente una carpeta llamada "Zonas Inundables de España" dentro de la carpeta "Riesgos Naturales". Esta carpeta contendrá los cuatro nuevos mapas correspondientes a los períodos de retorno mencionados.
  • Es importante tener en cuenta que al hacer clic en "Restaurar", se eliminarán los mapas previamente configurados por el usuario. Si desea conservar sus mapas personalizados, puede incorporar manualmente las nuevas capas de zonas inundables desde el Catálogo de CartoDES.
  • Para realizar la incorporación manual, cree primero una nueva carpeta en la ubicación deseada del panel de mapas. Luego, desde el menú de opciones de la carpeta, seleccione "Añadir nuevo mapa/Catálogo". Esto abrirá la ventana de búsqueda en el Catálogo de CartoDES. Al buscar la palabra "inundables", podrá localizar los nuevos mapas y añadirlos a la carpeta creada.
20/10/2024 CartoDES
1.22
  • Se ha incorporado al catálogo de servicios WMS de CartoDES los mosaicos del satélite Sentinel-2.
  • Este servicio ofrece la visualización de imágenes en Falso Color Natural del satélite Sentinel-2, desde el año 2018 hasta la actualidad.
  • Los mosaicos incluyen imágenes tanto de invierno como de verano para cada año.
28/09/2024 CartoDES
1.21
  • La Norma 5.2-IC establece el valor inicial del Umbral de Escorrentía (Po) en función de varios parámetros, entre ellos, la cobertura del suelo. Para ello, la norma se basa en la clasificación del proyecto CORINE Land Cover (CLC) del año 2000, que define 85 clases de coberturas de suelo.
  • CartoDES, por su parte, utiliza la versión más reciente del CLC, correspondiente al año 2018, que simplifica el número de clases a 44. De hecho, todas las versiones de CLC desde el año 2006 contienen 44 clases. Cada clase del CLC 2018 integra una o más clases del CLC 2000. Hasta ahora, CartoDES abordaba esta simplificación promediando los valores de Po correspondientes a las clases del CLC 2000 agrupadas en cada clase del CLC 2018.
  • En esta nueva versión de CartoDES se permite elegir el método de agregación de Po, pudiendo seleccionar, además del valor medio, el valor mínimo o el valor máximo. Si se opta por agregar Po a su valor mínimo, se obtendrán los valores máximos posibles del caudal de escorrentía para la cuenca analizada, permitiendo realizar análisis más conservadores. Por otro lado, si se elige el valor máximo de Po, se obtendrán los valores mínimos de escorrentía. Un valor medio de Po, que es la opción por defecto, proporcionará valores intermedios del caudal de escorrentía, adecuados para efectuar análisis más equilibrados.
  • Para elegir el método de agregación de Po, se ha añadido un nuevo control desplegable en la ventana de definición de los parámetros para delinear cuencas hidrográficas. A esta ventana se puede acceder desde el menú contextual de CartoDES (opción "Delinear cuenca") o a través de la pestaña "Localización/Cuencas Hidrográficas" del panel lateral.
  • Otra mejora que incorpora esta versión de CartoDES es la actualización del CLC 2018 con datos de SIGPAC de 2024, para incluir una nueva clase de cobertura de suelo que representa a los cultivos bajo plásticos. En CLC 2018, los cultivos bajo plásticos están englobados en la clase “Otras zonas de irrigación”, cuyos valores de Po difieren significativamente del valor recomendado por la Norma 5.2-IC para estos cultivos (Po = 0). Por esta razón, se ha creado una nueva clase específica para los cultivos bajo plásticos.
26/05/2024 CartoDES
1.20
  • Se ha añadido una herramienta de localización de mapas en el panel lateral de CartoDES.
  • Para localizar un mapa, pulse el botón de búsqueda que se encuentra en el pie de página del panel lateral, dentro de la pestaña de Mapas.
  • Al pulsar el botón de búsqueda, aparecerá una ventana con una lista desplegable de todos los mapas disponibles en CartoDES, predefinidos o añadidos por el usuario, ordenados alfabéticamente.
  • La lista se filtrará automáticamente a medida que el usuario escriba el nombre del mapa que desea localizar.
11/03/2024 CartoDES
1.19
  • Añadido herramienta para la generación de perfiles altimétricos transversales a lo largo de una ruta de medición.
  • A esta nueva función se accede a través de los controles que aparecen cuando se pulsa el botón de generación de perfil altimétrico de la caja de herramientas.
  • Los perfiles transversales siempre se generan con los datos del MDT05 de España, por lo que no pueden ubicarse fuera del territorio español.
  • Los perfiles transversales equidistantes pueden ser muestreados ya sea por distancia o por número. Es posible generar hasta 1000 perfiles transversales a lo largo de una ruta de medición.
  • También es posible generar un perfil transversal individual haciendo clic derecho en el área del gráfico de un perfil longitudinal.
  • Los datos de cada perfil transversal individual o de todos los perfiles generados pueden guardarse en un archivo de texto en el disco local. También es posible guardar o imprimir la imagen de cada perfil generado.
04/03/2024 CartoDES
1.18
  • Actualización de la fuente auxiliar de datos de elevaciones para generar perfiles altimétricos.
  • Ahora es posible utilizar los datos del Modelo Digital del Terreno de España de 5m de resolución espacial MDT05.
  • CartoDES accede a esta nueva fuente de datos a través de la API de procesos de la IDEE, por lo que los datos no solo están disponibles para Andalucía -como en las versiones anteriores-, sino para todo el territorio español.
06/02/2024 CartoDES
1.17
  • CartoDES ahora ofrece acceso a la cartografía catastral histórica.
  • Para explorar el catastro en una fecha específica, diríjase a la ventana de configuración del mapa a través del panel lateral de CartoDES. En la barra de pie de página de la pestaña "Propiedades", podrá definir la fecha que desee consultar.
  • La cartografía catastral histórica está disponible desde octubre de 2001.
23/10/2023 CartoDES
1.16
  • Se han añadido al catálogo de servicios WMS de CartoDES las ortofotos del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea correspondientes a los años 2020, 2021 y 2022.
25/07/2023 CartoDES
1.15
  • Se ha añadido al catálogo de servicios WMS de CartoDES las Ortofotos Expeditas y Rápidas.
  • Este servicio es una publicación previa y provisional hasta que se realizan las correcciones definitivas de ortofotos máxima actualidad del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea.
04/04/2022 CartoDES
1.14
  • Ahora CartoDES puede cargar Rutas de Medición y Capas de Dibujo en formato GeoJSON.
  • El nuevo catálogo de servicios WMS de CartoDES incluye el sevicio de SIGPAC, que permite visualizar y consultar los recintos y las líneas de declaración.
31/01/2022 CartoDES
1.13
  • Ahora CartoDES soporta la versión 1.3.0 de los Servicios de Visualización Web (WMS 1.3.0).
  • El catálogo de servicios WMS de CartoDES ha sido actualizado y mejorado.
05/01/2022 CartoDES
1.12
  • CartoDES ha cambiado de dominio.
  • La nueva URL es: https://cartodes.com.
05/06/2021 CartoDES
1.11
  • Ahora CartoDES soporta el zoom fraccionario, que permite hacer zoom utilizando valores fraccionarios en lugar de enteros.
  • También es posible modificar la escala del área de impresión del mapa con valores fraccionarios.
  • Para acelerar el cambio de nivel de zoom, puede mantener oprimida las teclas [Ctrl] o [Shift] mientras acciona la rueda del ratón.
09/02/2021 CartoDES
1.10
  • Añadido opción para ordenar los elementos de dibujo por su nombre. A esta opción se accede a través del menú contextual del panel lateral de la capa de dibujos.
  • Añadido botón en el pie del panel lateral de la capa de dibujos para guardar la capa en un archivo KML.
  • Añadido al catálogo de servicios WMS las ortofotos del PNOA correspodientes al año 2019.
01/11/2020 CartoDES
1.09
  • Añadido herramienta para generación de segmentos transversales equidistantes a lo largo de las polilíneas o los bordes de los polígonos.
27/02/2020 CartoDES
1.08
  • Ahora CartoDES puede cargar Rutas de Medición y Capas de Dibujo en formato KMZ.
  • Se ha mejorado el algoritmo de conversión de marcadores a polilínea o polígono.
11/12/2019 CartoDES
1.07
  • Actualizado los controles de la caja de herramientas para la medición de distancias y superficies y la generación de perfiles altimétricos.
  • Se ha añadido un sistema de Rehacer/Deshacer para gestionar los cambios en las mediciones.
28/11/2019 CartoDES
1.06
  • Añadido herramienta para la localización de municipios, provincias, autonomías y comarcas agrarias de España.
  • A esta herramienta se accede desde la pestaña "Localización/Otros Ámbitos" del panel lateral.
  • Los datos y las geometrías de los contornos de localización están actualizados al año 2019.
  • Los contornos de localización se pueden eliminar o guardar en el disco local en archivos de formato KML a través de los botones ubicados en el pie de la pestaña "Localización" del panel lateral.
29/10/2019 CartoDES
1.05
  • Se ha actualizado la herramienta para generar zonas de influencia en la capa de dibujo.
  • Ahora se pueden definir tres estilos para los ángulos y otros tres estilos para las terminaciones de los buffers.
  • Asimismo, se admiten distancias negativas para generar buffers interiores en los polígonos.
  • Se ha añadido una barra de progreso animada en la caja de herramientas de dibujo que se visualiza mientras el sistema está trabajando.
  • Ahora se puede mostrar, ocultar y exportar cada parcela catastral individual directamente desde su ventana de información.
16/06/2019 CartoDES
1.04
  • Se ha actualizado la herramienta para delinear cuencas hidrográficas y estimar los caudales de escorrentía máximos anuales.
  • Ahora se utiliza el mapa de ocupación del suelo CORINE 2018 para estimar el valor inicial del umbral de escorrentía.
  • ¡La herramienta es ahora hasta 500 veces más rápida que la versión anterior!
28/04/2019 CartoDES
1.03
  • Añadido herramienta para la localización masiva de rutas (matriz de distancias).
  • La herramienta permite calcular las distancias y duraciones de múltiples rutas.
  • Los orígenes o destinos de las rutas (hasta un total de 25) se definen con marcadores de localización.
23/04/2019 CartoDES
1.02
  • Se recupera la herramienta de búsqueda de lugares relevantes alrededor de un punto, que se puede acceder desde el menú contextual del sistema o desde la pestaña "Localización/Dirección, Negocio o Lugar" del panel lateral.
  • El área de búsqueda alrededor del punto se puede establecer por un circulo o por un rectángulo. El usuario debe entrar el radio del circulo o definir las dimensiones de los lados del rectángulo.
  • La búsqueda se puede afinar por un término y/o por uno de los más de 90 tipos de sitios predefinidos.
17/04/2019 CartoDES
1.01
  • Añadido herramienta para delinear cuencas hidrográficas en cualquier punto de España peninsular y estimar los caudales de escorrentía superficial máximos anuales para varios períodos de retorno acorde con el método Racional establecido en la Norma 5.2-IC sobre Drenaje Superficial de la Instrucción de Carreteras.
  • A esta nueva herramienta se puede acceder desde la pestaña "Localización/Cuencas Hidrográficas" del panel lateral o a través del menú contextual del sistema. En ambos casos, el usuario debe entrar una posición aproximada del punto de desagüe de la cuenca a delinear.
  • Los datos necesarios para aplicar el método establecido en la Norma 5.2-IC se obtuvieron de las siguientes fuentes: (i) Modelo Digital del Terreno de España de 25 m del Instituto Geográfico Nacional, (ii) Estudio “Máximas Lluvias Diarias en la España Peninsular” del CEDEX, (iii) Mapa de ocupación del suelo CORINE 2012 y (iv) Mapa de propiedades físicas del suelo en Europa.
  • Las cuencas hidrográficas generadas y sus datos se pueden eliminar o guardar en el disco local en archivos de formato KML a través de los botones ubicados en el pie de la pestaña "Localización" del panel lateral.
15/03/2019 CartoDES
1.00
  • Liberada la versión 1.00 de CartoDES Lite - Visualización y Análisis de Datos Espaciales.
  • CartoDES se ha desarrollado a partir de Bioforan por lo que hereda su interfaz de usuario y prácticamente todas sus herramientas.
  • A diferencia de Bioforan, en CartoDES se han suprimido las herramientas de localización masiva de lugares y generación de isolíneas, pero se ha mejorado y ampliado notablemente la herramienta de dibujo y se ha añadido un buscador masivo de parcelas catastrales.
... ...
    ...
25/09/2015 Bioforan
1.21
  • Añadido herramienta para calcular isolíneas, que se accede desde la pestaña "Localizador/Rutas" del panel lateral o a través del menú contextual del sistema.
  • Una isolínea representa la superficie cubierta viajando en cualquier dirección desde un punto de origen durante un tiempo (isocrona) o una distancia (isodistancia) determinada.
  • Las isolíneas se pueden guardar en el disco local en archivos de formato KML.
  • Actualización de los servicios WMS predefinidos en el catálogo de servicios web del sistema.
  • La API de Google Maps ha retirado el soporte a las capas de Panoramio y Clima, por lo que han sido sustituidas por las capas de Tráfico y Transporte Público.
  • Reemplazo de la tecnología Flash por HTML5 para guardar archivos en el disco local.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.21.
01/06/2015 Bioforan
1.20
  • Añadido herramienta para la localización masiva de lugares. Los términos de búsqueda se pueden escribir directamente en un cuadro de texto o cargar desde un archivo de texto.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.20.
04/05/2015 Bioforan
1.19
  • Añadido herramienta para calcular la ruta más rápida que visita un conjunto de hasta 50 hitos. Los hitos se definen en el sistema con marcadores de localización.
  • La ruta óptima se obtiene como resultado de aplicar el Problema del Viajante.
  • Los detalles de la ruta óptima se pueden imprimir y guardar en el disco local en archivos de formato KML y GPX.
  • Inclusión de nuevo mapa base de imágenes de satélite de Bing.
22/03/2015 Bioforan
1.18
  • Añadido herramienta para la localización masiva de puntos por coordenadas. Los pares de coordenadas se pueden escribir directamente en un cuadro de texto o cargar desde archivos de texto o KML.
  • Esta herramienta también permite convertir las coordenadas a diferentes sistemas de referencia espacial.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.19.
22/02/2015 Bioforan
1.17
  • Ahora todos los localizadores (marcadores, rutas y contornos de localización) se pueden guardar en el disco local en un archivo KML.
  • Asimismo, las rutas se pueden guardar en un archivo GPX.
12/01/2015 Bioforan
1.16
  • Inclusión en el menú contextual del sistema de una nueva herramienta para realizar búsquedas de lugares relevantes alrededor de un punto.
  • Ahora los localizadores de lugares y coordenadas pueden incluir enlaces directos a las vistas de Street View.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.18.
05/12/2014 Bioforan
1.15
  • Inclusión de nueva carpeta en el gestor de capas del panel lateral del sistema con varios servicios WMS de ortofotografías aéreas.
  • Ahora es posible seleccionar y editar múltiples elementos de dibujo simultáneamente.
  • Añadido herramientas de geoprocesos para polígonos y polilíneas, y generador de resumen estadístico de las formas seleccionadas.
  • Ahora es posible combinar, unir, intersecar, diferenciar y disgregar los polígonos y las polilíneas seleccionadas.
13/10/2014 Bioforan
1.14
  • Añadido herramienta para generar zonas de influencia (buffer) alrededor de las rutas de medición y los elementos de dibujo (polígonos, polilíneas y marcadores).
  • El color de la zona de influencia de las rutas de medición se puede configurar en las preferencias del sistema.
21/09/2014 Bioforan
1.13
  • Actualización de la herramienta de impresión de mapas.
  • Ahora es posible configurar el título, tamaño y orientación de la página, decidir si incluir la cabecera y la leyenda del mapa temático y definir el área de impresión.
30/08/2014 Bioforan
1.12
  • Actualización de los datos de elevaciones almacenados en el servidor del sistema. Ahora el MDT de Andalucía tiene una resolución espacial de 5m, igual que el MDT5 del IGN.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.17.
10/08/2014 Bioforan
1.11
  • Generación de nuevos datos de elevaciones para el MDT10 de Andalucía (Modelo Digital del Terreno de 10m de resolución espacial) a partir de la agregación del MDT5 del IGN mediante interpolación bicúbica.
  • Ahora los datos de elevaciones del MDT10 de Andalucía se almacenan en el mismo servidor del sistema, reduciendo sensiblemente los tiempos de acceso a ellos.
  • Actualización del algoritmo de filtrado de datos del MDT10. Se ha sustituido el filtro de paso bajo por un filtro de paso banda.
  • Ahora la capacidad de atenuación del filtro de datos del MDT10 se puede modificar en las preferencias del sistema.
08/06/2014 Bioforan
1.10
  • Inclusión de un nuevo control para definir las preferencias del sistema.
  • Actualización del mapa base de ortofotos de máxima actualidad al WMTS PNOA del IGN.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.16.
22/05/2014 Bioforan
1.09
  • Actualización y homogeneización de los controles de la caja de herramientas.
  • Inclusión de un nuevo control para desplegar una vista completa de la ruta de medición y las capas de agregación y dibujo.
  • Ahora los datos de elevación para generar los perfiles altimétricos se pueden obtener de un Modelo Digital del Terreno de Andalucía de 10m de resolución espacial.
13/04/2014 Bioforan
1.08
  • Añadido herramienta para seleccionar y eliminar un grupo de vértices de la ruta de medición.
  • Ahora es posible insertar un nuevo vértice en la ruta de medición al hacer Shift+Clic sobre cualquier vértice.
  • Se ha incluido un filtro en la ventana del perfil altimétrico para seleccionar el intervalo de la ruta a mostrar.
  • Ahora es posible imprimir el gráfico y la ruta de un perfil altimétrico.
  • Actualización del mapa base de ortofotos de máxima actualidad al WMS PNOA del IGN.
18/03/2014 Bioforan
1.07
  • Los vértices de las mediciones se pueden alinear a las vías más próximas.
  • Ahora es posible anexar rutas, perfiles altimétricos y mediciones de distancia y superficie.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.15.
31/01/2014 Bioforan
1.06
  • Añadido función para crear, renombrar y eliminar carpetas o agregar nuevas capas WMS o KML en cualquier posición del árbol de capas.
  • Ahora el sistema conserva la última configuración del árbol de capas.
  • La herramienta de dibujo permite ahora clonar cualquier elemento, convertir polígonos a polilíneas y viceversa, generar perfiles altimétricos de los polígonos y las polilíneas, cambiar la posición vertical de los elementos dibujados y añadir la superficie de un polígono, la longitud de una polilínea o las coordenadas de un marcador a la ventana de información.
  • Añadido herramienta para elegir las capas de los servicios WMS.
15/12/2013 Bioforan
1.05
  • Añadido herramienta para generar, guardar y cargar capas de dibujo en formato KML.
  • Ahora es posible configurar el color y la opacidad del relleno de los polígonos que conforman la capa de agregación de información definida por el usuario.
  • También se puede modificar el color de los polígonos de las capas de agregación por montes públicos y cuarteles.
04/11/2013 Bioforan
1.04
  • Inclusión de nuevos mapas temáticos para todas las especies de pinos juntas y sus correspondientes informes detallados.
  • La herramienta de medición de distancias ahora permite mostrar la distancia parcial hasta cada vértice y la distancia del último tramo dibujado.
  • Asimismo, la herramienta de medición de superficies calcula adicionalmente el perímetro del polígono dibujado.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.14.
18/09/2013 Bioforan
1.03
  • Añadido control para evitar peajes en la localización de rutas.
  • Inclusión de gráficos de Calidad de Estación en los resultados de las consultas puntuales de Índice de Sitio.
  • Actualización de los WMS de las capas de Red Hidrográfica y Red de Caminos.
  • Actualización de la API de Google Maps a la versión 3.13.
09/08/2013 Bioforan
1.02
  • Añadido soporte a archivos en formato GPX para generar perfiles altimétricos.
  • Añadido función para simplificar las rutas mediante el algoritmo de Douglas-Peucker.
22/07/2013 Bioforan
1.01
  • Añadido función para generar y guardar imágenes en formato PNG de los perfiles altimétricos.
  • Mejora de rendimiento del teselado del WMS de catastro.
  • Precarga de las imágenes de fondo de la portada para mejorar rendimiento.
01/07/2013 Bioforan
1.00
  • Liberada la versión 1.00 del Sistema de Información de Biomasa Forestal en Andalucía.